miércoles, 10 de junio de 2015

El Protocolo de Kioto y la Cumbre de Johanesburgo

l efecto invernadero es cuando los rayos de Sol penetran en la atmósfera y calienta la superficie terrestre y los gases invernadero(CO2) absorben los rayos infrarrojos aumentando la temperatura de la Tierra.los países que mas contribuyen a la disminución de la capa de ozono son EEUU,Australia,Canadá,Alemania,Rusia,Japón.La solución disminuir la producción de gases invernadero.Todos los países estaban dispuestos a ponerlo en práctica salvo EEUU. En 1995 el 30% de la Tierra estba cubierta por bosques,desde 1995 hasta ahora en 2015 han disminuido unas 600 millones de hectareas.Los bosques tropicales han sido los que mas han disminuido,mientras que los templados no han disminuido debido a la reforestacion. El objetivo de Johanesburgo es cumplir los objetivos de Kioto. Las causas de la pérdida de los suelos cultivables es la sobre explotación en el cultivo,el pastoreo y la falta de riego.Con esto nos arriesgamos a la desaparición de la gran mayoria de tierra cultivable.La propuesta de Johanesburgo es revertir la degradación de las tierras,frenar la erosión y la desertificación. La acción humana y la degradación del medio ambiente están elevando la tasa de extinción a casi una especie por día,el objetivo de Johanesburgo es ordenar la sostenible diversidad biológica,hacer frente a la pesca excesiva y las prácticas no sostenibles en materia de selvicultura y contaminación marina. La población mundial ha aumentado mucho desde 1850,Asia es el continente donde mayor ha sido el crecimiento de población. -Riesgo de desertificación -Peligro de extinción -Disminución de los bosques -Calentamiento global

No hay comentarios:

Publicar un comentario